Propósitos de la Educación Primaria
- Garantizar el derecho a la educación y hacerlo posible en los límites de edad previstos para la escolaridad primaria.
- Asegurar la alfabetización de los alumnos y su inserción progresiva en el mundo de la cultura escrita.
- Promover el acercamiento a la cultura y la ciencia desde los primeros años de la escuela.
- Garantizar la participación de los alumnos en una experiencia escolar institucional pluralista y democrática que les permita crecer en el pleno ejercicio de la ciudadanía.
- Ofrecer a los niños espacios de evaluación de su desempeño y de su reconocimiento de “lo que falta aprender”.
- Posibilitar la adquisición y los resultados efectivos de aprendizaje adecuados a cada año y ciclo.
En la Institución tenemos principios y claros objetivos en función de los cuales tomamos cada decisión. Tanto en el aula, el patio, el campo de deportes como en cualquier situación, queremos que nuestros alumnos aprendan a pensar, practicando valores esenciales como la tolerancia, el compañerismo, el respeto por los demás, la comunicación e intercambio.
Como educadores revivimos nuestras tradiciones, revalorizando nuestro folclore y símbolos nacionales, con una proyección continental y universal
Teniendo en cuenta este ideal de hombre, lograremos una comunidad participativa, en constante comunicación e intercambio con el prójimo y el medio cultural y ambiental en que vive.
propuesta pedagógica
La enseñanza curricular se desarrolla en ambos turnos: mañana y tarde. Cursando seis años del Nivel Primario. Son asignaturas del Nivel Primario dentro de la Institución, para ambos ciclos: Practicas del Lenguaje, Matemática, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Educación Artística, Ingles y Educación física.
Realizando talleres que se van constituyendo en un espacio lúdico de aprendizaje y creativo.
En el nivel Primario se intenta que los alumnos conozcan las herramientas informáticas y a través de prácticas concretas vayan sumando recursos de acuerdo a las exigencias de las materias que estudian, lo cual los transforma en usuarios capaces de operar con esta tecnología.
Áreas de trabajo y proyectos institucionales
- Obras teatrales y narración.
- Proyecto de Inglés.
- Proyectos de arte.
- Salidas Educativas s y didácticas.
- Talleres Literarios
- Talleres interactivos con padres
- Visitas didácticas.
uniformes
Uniforme Diario
- Camisa *
- Pollera Pantalón *
- Corbatín *
- Pullover *
- Campera de abrigo *
- Medias rojas / Medibacha roja
- Zapatos negros (escolares)
- Mochila *
* Con logo Institucional
- Cuaderno de Comunicaciones *
Uniforme de Educación Física
- Equipo de Invierno (Campera y Pantalón) *
- Buzo *
- Equipo de Verano (Short y Remera) *
Uniforme Diario
- Camisa
- Pantalón de vestir
- Corbatín
- Pullover
- Medias Rojas
- Campera de abrigo
- Mochila
* Con logo Institucional
- Cuaderno de Comunicaciones
Uniforme de Educación Física
- Equipo de Invierno (Campera y Pantalón)-Buzo
- Equipo de Verano (Short y Remera)
* Con logo Institucional
requisitos de admisión
Si han decidido que sus hijos sean alumnos del Instituto del Libertador “Nivel Primaria”, la documentación que deberán presentar será la siguiente:
Original y Fotocopia de:
- DNI (1º y 2º hoja y cambio de domicilio)
- Partida de nacimiento
- Calendario de Vacunación
Escuela de procedencia-documentación original de:
- Certificado de alumno regular
- Constancia de pase
- Boletín
- Legajo
- Certificado de estudio (Constancia de analítico en trámite)
documentación
solicitud de inscripción
ficha de salud
autorización general
Padre/Madre o Tutor-documentación:
Original y fotocopia de:
- DNI (1º y 2º hoja y cambio de domicilio)
Alumno certificado de Salud:
Original de:
- Buco-Dental
- Psico-físico
- Oftalmológico
* Realizada con medico particular / obra social, etc. (la misma deberá poseer fecha actual al año de ingreso).
* OPCIONAL: Realizada dentro de la institución.
En el caso de venir de otro colegio de nivel primario también deberán adjuntar:
- Libre deuda (si proviene de un jardín privado)
- Datos de la institución proveniente (nombre, dirección, teléfono, e-mail, etc.)
NOTA: Los originales serán devueltos en el momento. Se solicitan sólo para constatar las fotocopias.
INFORMACION GENERAL
Directora: Olmos, Gabriela
DIPREGEP: 5031
Teléfono: 4244-0983
Lucio Vicente Lopez 51 Lomas de Zamora
INFORMACION GENERAL
Directora: Kotula, María Cristina (titular) Michelucci Jorgelina (Suplente)
DIPREGEP: EN TRAMITE
Teléfono: 4264-5707
Juan de Garay 2870 Temperley
Carga horaria